Inicio / Nosotros

0 +
Aceleradoras

Gracias a esta unión estratégica nuestro vehículo de inversión tiene contacto directo con 24 aceleradoras

Fondo Progreso

Mecanismo innovador de financiamiento de pagos contra resultados.

Nace de la unión estratégica entre la Corporación Alianza 2030 para el progreso y dos co-gestores profesionales con prestigio y experiencia en la estructuración y administración de fondos de inversión de impacto.

En regiones que han sido capacitadas para estructurar proyectos basados en ventajas competitivas, nuestra tesis de inversión y la demanda latente que se han identificado en productos y servicios.

Contamos con más de 10 años de experiencia midiendo impacto de nuestras inversiones, utilizando una metodología propia, basada en estándares y procesos de medición de impacto con reconocimiento mundial.

Nuestro proceso cuenta con varias capas de información, la primera capa cuenta con un levantamiento de línea base con respecto a cumplimiento ambiental, social, de gobernanza, de ética y de calidad, teniendo también en cuenta componentes transversales como la ecoeficiencia, la economía circular, competitividad y coherencia con los planes locales de desarrollo. La segunda capa de información es basada en las 5 dimensiones de impacto del Impact Management Project, las cuales usan los indicadores que seleccionamos de la taxonomía de IRIS+ para entender Qué se impacta, a Quienes, Cuánto se impacta, la Contribución y el Riesgo. Cada uno de los indicadores tiene un chequeo periódico el cual nos muestra el desempeño y lo correlacional con el proceso de inversión.

Nuestro
equipo

Luis Miguel Gonzalez

20 años de experiencia en el sector de admnistración de capital , ex presidente de Credicorp Capital y miembro de varias juntas directivas de importantes organizaciones.

Roberto Navas

Abogado de la Universidad de Los Andes, con estudios en finanzas (Value Investing) en Columbia University. Cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión patrimonial, banca privada, modelación financiera y administración de portafolios con activos financieros, incluyendo inversiones directas.

Gustavo Márquez

15 años de experiencia en el ambito de emprendimiento y financiamiento sostenible, Especialista en sostenibilidad de Harvard University ,experiencia trabajando en fiduciaria y ha estructurado 4 vehículos de inversión de impacto.

Nuestro
equipo

Milena Quinchia

Contadora Pública de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Derecho Tributario y Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana. Durante sus más de 13 años de experiencia profesional, ha participado en la estructuración de Fondos de Inversión Colectiva desde el rol de los administradores de tales vehículos y se ha desempeñado como líder en la administración y operación de Fondos de Capital Privado.

Melisa Sesana

BA en Relaciones Internacionales con énfasis en Política Internacional del Elliott School of International Affairs de George Washington University con estudios en inversion de impacto en Oxford University y Harvard University. con mas de 6 años de experiencia en levantamiento y manejo de capital de riesgo.

Carlos Gomez

Ingeniero de Sistemas y MBA de la Universidad de los Andes con más de 15 años de experiencia en banca de inversión valoración de empresas, consultoría financiera estructuración y modelamiento financiero de proyectos.

Claudia Quintero

Administradora de Empresas con Magíster en Gerencia de Proyectos en la Universidad EAFIT, con más de 10 años de experiencia profesional en planeación, desarrollo, gestión financiera, y comercial de proyectos.

El fondo progreso
hace frente a limitaciones actuales

Mejoramos en cantidad y calidad la estructuración de los proyectos de inversión.

Contamos con un sistema de medición y reporte continuo de impacto.

Mejoramos en cantidad y calidad la estructuración de los proyectos de inversión.

Contamos con un sistema de medición y reporte continuo de impacto.

Capacitamos los estándares de conocimiento y ejecución de los líderes de proyectos.

Apoyamos la necesidad de caja en etapas tempranas a través de contratos más eficientes. Project Finance

Capacitamos los estándares de conocimiento y ejecución de los líderes de proyectos.

Apoyamos la necesidad de caja en etapas tempranas a través de contratos más eficientes. Project Finance

Buscamos donaciones que perduren en el tiempo con capacidades instaladas.

Llevamos la trazabilidad de éxito de las intervenciones a través de nuestra metodología de medición.

Buscamos donaciones que perduren en el tiempo con capacidades instaladas.

Llevamos la trazabilidad de éxito de las intervenciones a través de nuestra metodología de medición.

Ejecutamos proyectos acordes con los planes regionales de desarrollo.

Apoyamos la articulación entre entes territoriales y el sector privado.

Ejecutamos proyectos acordes con los planes regionales de desarrollo.

Apoyamos la articulación entre entes territoriales y el sector privado.

Apoyamos a través del financiamiento de sus cadenas de proveedores.

Nuestro modelo apoya la cadena de valor eliminando intermediarios.

Apoyamos a través del financiamiento de sus cadenas de proveedores.

Nuestro modelo apoya la cadena de valor eliminando intermediarios.

Mejoramos el diseño y
la estructuración de los proyectos

Convergencia de dos gestores profesionales

Trayectoria del Gestor Profesional y
Comité de inversión

Athena impacto cuenta con 12 años de experiencia estructurando y gestionando vehículos de inversión.

Ha participado en la estructuración de:
• Fenoge (Fondo del Gobierno para Energía Renovable)
• Fondo Rural Paz (Fondo de Unión Europea
para financiar Agro Industria en Zonas de pos–conflicto)
• Fondo de negocios verdes para el Ministerio de Ambiente • USAID • Fair Climate
Fund para financiar proyectos de reducción de huella de carbono financiados por ICCO COOPERATION.
Athena Impacto participa de múltiples vehículos de inversión realizados en conjunto con WWF (World Wildlife Fund).

Asiri S.A.S. es un Gestor Profesional de vehículos privados de inversión, cuyo enfoque principal es la inversión de impacto y desarrollos inmobiliarios.

Cuenta con más de 7 años de experiencia, durante los cuales ha apoyado y promovido la sostenibilidad, las buenas prácticas que
incrementan los beneficios económicos y sociales; promoviendo oportunidades de transformación social mediante la inversión directa en compañías, patrimonios autónomos, fondos locales e internacionales.

De igual forma, dentro de su experiencia como gestor de fondos, ha apoyado la estructuración, administración y gestión de los mismos, logrando con ello una inversión sostenible en diversos aspectos de la economía.
Actualmente Asiri tiene inversiones en compañías con alto potencial de crecimiento económico, las cuales pertenecen a sectores de energías renovables, inclusión y tecnología financiera, tecnología agrícola, aprovechamiento de aguas, gestión de impacto, entre otras.

Comité de inversión

Foto Daniel Perez

Dirección de Inversiones Sostenibles Fundación Bancolombia

Daniel Perez
Foto Camila Lecaros

Directora Ejecutiva de aceleradora internacional Mass Challenge

Camila Lecaros
Tania_color

Tania es socia fundadora y directora de CO_. Cuenta con más de 15 años de experiencia construyendo compañías de impacto social y ambiental

Tania Rodriguez
foto-oscar-paez

15 años de experiencia en Wealth Management, en compañías nacionales e internacionales como Ultarserfinco y UBS

Oscar Paez
Foto Mario Rojas

15 Años de experiencia trabajando en el sector financiero, MBA candidate de Oxford University

Mario Rojas

Aceleradoras en regiones